top of page

La ANUB y el Colegio La Salle de Convenio de Cochabamba firman importante Acuerdo Interinstitucional

  • Foto del escritor: ANUB
    ANUB
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

Por: Jennifer Castro, Secretaria Técnica de Comunicación - ANUB.


ANUB - Cochabamba, Bolivia. En un acto que refleja el fortalecimiento de alianzas estratégicas para la formación de líderes jóvenes con visión global, la Asociación de Naciones Unidas de Bolivia (ANUB) y el Colegio La Salle de Convenio de Cochabamba firmaron el pasado 21 de abril un Acuerdo de Entendimiento Interinstitucional que sienta las bases para la organización conjunta del Modelo de Naciones Unidas "UELSMUN".


La firma tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Educativa La Salle de Convenio, en Cochabamba, y contó con la participación de autoridades académicas, representantes de la ANUB, miembros del secretariado estudiantil y delegaciones escolares. Este convenio consolida la cooperación entre ambas instituciones en torno a uno de los eventos académicos más importantes del calendario escolar de la ciudad de Cochabamba, el UELSMUN 2025 cuya próxima edición se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio de 2025.



UELSMUN 2025 marcará la séptima edición general del Modelo y la segunda que se realiza fuera del campus central, ampliando su alcance y proyectando su impacto en otras regiones del país. El evento se ha consolidado como un espacio de formación, reflexión y diálogo en el que cientos de estudiantes simulan las dinámicas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desarrollando habilidades clave como el pensamiento crítico, la oratoria, la negociación y el liderazgo colaborativo.


Como parte del acuerdo, la ANUB asumirá el rol de asesor técnico del Modelo, brindando apoyo a los equipos organizadores, incluyendo el Secretariado General, las Mesas de Debate y las Delegaciones. Esta asesoría especializada apunta a elevar los estándares académicos y logísticos del evento, al tiempo que fortalece las capacidades de los jóvenes organizadores y participantes.


Esta colaboración se enmarca en la Resolución A/RES/77/336 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que impulsa el desarrollo de Modelos de Naciones Unidas como herramientas de educación para la ciudadanía global. En ese sentido, el UELSMUN también contribuirá a avanzar en diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente el ODS 4 sobre Educación de Calidad y el ODS 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas.



Desde la Dirección del Colegio La Salle de Convenio de Cochabamba se destacó el firme compromiso de la institución con los valores del Modelo de Naciones Unidas, así como el papel protagónico del Secretariado Estudiantil como agente de transformación educativa y social, con impacto dentro y fuera de su comunidad.


La firma de este acuerdo representa no solo una colaboración estratégica, sino también un compromiso conjunto por una educación transformadora, que forma líderes con pensamiento crítico, espíritu de diálogo y vocación internacional.


Con este nuevo hito, ANUB y La Salle de Convenio renuevan su apuesta por una juventud más preparada, más consciente y más conectada con los desafíos globales de nuestro tiempo.

Comments


bottom of page